
Información del autor
Autor Alma Maritano (1937 -) |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : El numero dos es el numero uno Tipo de documento: texto impreso Autores: Alma Maritano (1937 -), Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Página 12 Fecha de publicación: [20--] Colección: Cuentos del Pajarito Remendado Subcolección: Azul num. 4 Número de páginas: (16 p.) Il.: il. col. Dimensiones: Texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-503-148-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Géneros literarios:Cuentos
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura infantil
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura por continentes, regiones y países:Literatura de América:Literatura de América Latina:Literatura de ArgentinaClasificación: 821(82)-34 MAR Resumen: La máquina que Número Dos inventó para celebrar la llegada de la primavera no sirve para nada. Y a toda la gente le da tanta pero tanta risa que el que se enoja es Número Uno, el comisario. Pero el barrio ya ha decidido quién es aquí el primero de verdad. El numero dos es el numero uno [texto impreso] / Alma Maritano (1937 -), Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador . - 1a. ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, [20--] . - (16 p.) : il. col. ; Texto impreso. - (Cuentos del Pajarito Remendado. Azul; 4) .
ISBN : 978-987-503-148-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Géneros literarios:Cuentos
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura infantil
LITERATURA Y LINGÜÍSTICA:Literatura:Literatura por continentes, regiones y países:Literatura de América:Literatura de América Latina:Literatura de ArgentinaClasificación: 821(82)-34 MAR Resumen: La máquina que Número Dos inventó para celebrar la llegada de la primavera no sirve para nada. Y a toda la gente le da tanta pero tanta risa que el que se enoja es Número Uno, el comisario. Pero el barrio ya ha decidido quién es aquí el primero de verdad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4250 821(82)-34 MAR Libro Caja de libritos Lectores en carrera Disponible
Título : Las aventuras de Pinocho Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlo Collodi (1826 - 1890), Autor ; Alma Maritano (1937 -), Traductor ; Gustavo Roldán (1965 -), Ilustrador Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: impresión 2014 Colección: Los Libros de Boris Número de páginas: 203 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-388-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LITERATURA ITALIANA CUENTOS INFANTILES CUENTOS DE AVENTURAS CUENTO FANTÁSTICO Clasificación: 821 (71)- 31 Literatura canadiense - Novelas Resumen: "Había una vez... -¡Un rey! -dirán ustedes, interrumpiéndome.
No chicos, esta vez están equivocados. Había una vez... un pedazo de madera. No lujoso,no. Uno simple, de esos que en invierno se echan en las chimeneas cuando queremos entibiar las habitaciones.
No sé cómo fue, pero el caso es que ese pedazo de madera vino a parar al taller de un viejo carpintero, el maestro Antonio, al que todos llaman 'maestro Cereza', a causa de la punta de su nariz, siempre lustrosa y morada como una cereza madura.
En cuanto lo vio, el viejo carpintero se frotó las manos muy contento y murmuró para sí: -Este pedazo de madera me viene perfecto. Voy a usarlo para hacer una pata a esa mesita.
Dicho y hecho.Tomó rápidamente el hacha afilada para empezar a sacarle la corteza y darle forma, pero cuando fue a dar el primer golpe su brazo se detuvo en el aire: una voz muy pequeñita se quejaba débilmente:
-¡No me pegues tan fuerte!..."Las aventuras de Pinocho [texto impreso] / Carlo Collodi (1826 - 1890), Autor ; Alma Maritano (1937 -), Traductor ; Gustavo Roldán (1965 -), Ilustrador . - 2a. ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, impresión 2014 . - 203 p. : il. ; Texto impreso.. - (Los Libros de Boris) .
ISBN : 978-950-563-388-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LITERATURA ITALIANA CUENTOS INFANTILES CUENTOS DE AVENTURAS CUENTO FANTÁSTICO Clasificación: 821 (71)- 31 Literatura canadiense - Novelas Resumen: "Había una vez... -¡Un rey! -dirán ustedes, interrumpiéndome.
No chicos, esta vez están equivocados. Había una vez... un pedazo de madera. No lujoso,no. Uno simple, de esos que en invierno se echan en las chimeneas cuando queremos entibiar las habitaciones.
No sé cómo fue, pero el caso es que ese pedazo de madera vino a parar al taller de un viejo carpintero, el maestro Antonio, al que todos llaman 'maestro Cereza', a causa de la punta de su nariz, siempre lustrosa y morada como una cereza madura.
En cuanto lo vio, el viejo carpintero se frotó las manos muy contento y murmuró para sí: -Este pedazo de madera me viene perfecto. Voy a usarlo para hacer una pata a esa mesita.
Dicho y hecho.Tomó rápidamente el hacha afilada para empezar a sacarle la corteza y darle forma, pero cuando fue a dar el primer golpe su brazo se detuvo en el aire: una voz muy pequeñita se quejaba débilmente:
-¡No me pegues tan fuerte!..."Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4083 821 (450) - 31 COL Libro Novela Lectores entrenados Disponible 2931 821 (450) -31 COL Libro Novela Lectores entrenados Disponible
Título : Réquiem para max (la novela de Robbie) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alma Maritano (1937 -), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: impresión 2012 Colección: Leer y Crear num. 163 Número de páginas: 109 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-163-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NOVELA POLICIAL, NOVELA FANTÁSTICA, SAGA DE ROBBIE. Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: La célebre saga de novelas sobre Robbie McDonnell, El visitante, que parecía haberse completado en Pretextos para un crimen, tiene en Réquiem para Max (la novela de Robbie) un inesperado nuevo episodio. En el marco de un juego apasionante que cruza una y otra vez los límites de la realidad y la ficción, Alma Maritano se sumerge ella misma en la trama de su literatura para recuperar y transmitir un último legado de su protagonista: la novela que él escribió.
Situado en un futuro no muy distante, en Réquiem para Max Robbie nos cuenta, a través de la primera persona del diario íntimo de Maximino López, una historia que combina hábilmente la intriga propia del policial con los dilemas filosóficos a que nos enfrenta el género fantástico: ¿es Max responsable de la muerte del deleznable Álvarez Quintanilla?, ¿qué rol tiene en los acontecimientos el misterioso personaje de Marphius? Los profesores Patricia Escandar y Matías Raia estudian en el Póslogo la rica estructura que posee la novela tanto en la apelación a recursos propios del relato enmarcado -que termina por incluir como narradora a la propia autora- como en la construcción de una trama que integra procedimientos característicos de distintos géneros, literarios y no literarios. Las Propuestas de Trabajo plantean actividades de análisis y producción textual y sugieren otros materiales audiovisuales y narrativos con los que es posible acompañar la lectura de la novela. Réquiem para Max va precedida por una entrevista a Alma Maritano en la que la autora sitúa esta nueva entrega en el universo de la saga de Robbie y en el de sus propias influencias literarias.Réquiem para max (la novela de Robbie) [texto impreso] / Alma Maritano (1937 -), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, impresión 2012 . - 109 p. ; Texto impreso.. - (Leer y Crear; 163) .
ISBN : 978-950-581-163-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA POLICIAL, NOVELA FANTÁSTICA, SAGA DE ROBBIE. Clasificación: 821 (81) -34 Literatura brasilera - Mitos, cuentos y leyendas Resumen: La célebre saga de novelas sobre Robbie McDonnell, El visitante, que parecía haberse completado en Pretextos para un crimen, tiene en Réquiem para Max (la novela de Robbie) un inesperado nuevo episodio. En el marco de un juego apasionante que cruza una y otra vez los límites de la realidad y la ficción, Alma Maritano se sumerge ella misma en la trama de su literatura para recuperar y transmitir un último legado de su protagonista: la novela que él escribió.
Situado en un futuro no muy distante, en Réquiem para Max Robbie nos cuenta, a través de la primera persona del diario íntimo de Maximino López, una historia que combina hábilmente la intriga propia del policial con los dilemas filosóficos a que nos enfrenta el género fantástico: ¿es Max responsable de la muerte del deleznable Álvarez Quintanilla?, ¿qué rol tiene en los acontecimientos el misterioso personaje de Marphius? Los profesores Patricia Escandar y Matías Raia estudian en el Póslogo la rica estructura que posee la novela tanto en la apelación a recursos propios del relato enmarcado -que termina por incluir como narradora a la propia autora- como en la construcción de una trama que integra procedimientos característicos de distintos géneros, literarios y no literarios. Las Propuestas de Trabajo plantean actividades de análisis y producción textual y sugieren otros materiales audiovisuales y narrativos con los que es posible acompañar la lectura de la novela. Réquiem para Max va precedida por una entrevista a Alma Maritano en la que la autora sitúa esta nueva entrega en el universo de la saga de Robbie y en el de sus propias influencias literarias.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2323 821(82)-31 MAR Libro Novela Lectores entrenados Disponible