Título : |
La lengua oral en la educación inicial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Luisa Miretti (1947 -), Autor |
Mención de edición: |
1a. Ed |
Editorial: |
Homosapiens |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Educación |
Número de páginas: |
154 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-808-122-3 |
Nota general: |
Material donado por Mary Álvarez. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
TEXTO TEÓRICO LENGUAJE APRENDIZAJE NIÑOS LINGÜÍSTICA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
"La lengua oral en la educación inicial" fue gestado pensando en los maestros y alumnos del profesorado de nivel preprimario; y por su intermedio en los niños y niñas que se encontrarán en los respectivos ciclos de la educación inicial, con una visión integradora que articula los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de los CBC del nivel inicial. El tema convocante en esta instancia es oralidad. Relegada y hasta marginada desde hace mucho tiempo, ha ido perdiendo posiciones en los estudios y tratamientos pedagógicos, por considerársela implícita en actividades previas a la lectoescritura o como "puente" o soporte "para", olvidando las características propias de su identidad y la atención específica que demanda según los tipos y campos del lenguaje, para ayudar a los niños y niñas a enriquecer "lo que traen" y desarrollar sus competencias lingüísticas y comunicativas. Este es un trabajo serio de recopilación y síntesis bibliográfica, con un muestreo de "casos" que permite visualizar la solvencia de criterios, a la hora de tomar posición frente a la cátedra y en terreno, tanto para abordar su problemática como para sugerir las estrategias didácticas más convenientes. |
Nota de contenido: |
Acerca de lengua y literatura ; Acerca de la lengua y el lenguaje ; Características del aprendizaje en la adquisición de la lengua ; Características lingüísticas del niño de educación inicial ; El lenguaje y el juego ; El lenguaje oral ; Desde las ciencias del lenguaje ; El lenguaje oral en la educación inicial ; Los aportes de Bruner ; Cómo actuar ante el niño de educación inicial ; Actividades para la lengua oral |
La lengua oral en la educación inicial [texto impreso] / María Luisa Miretti (1947 -), Autor . - 1a. Ed . - [S.l.] : Homosapiens, 1996 . - 154 p.. - ( Educación) . ISBN : 978-950-808-122-3 Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
TEXTO TEÓRICO LENGUAJE APRENDIZAJE NIÑOS LINGÜÍSTICA |
Clasificación: |
|
Resumen: |
"La lengua oral en la educación inicial" fue gestado pensando en los maestros y alumnos del profesorado de nivel preprimario; y por su intermedio en los niños y niñas que se encontrarán en los respectivos ciclos de la educación inicial, con una visión integradora que articula los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de los CBC del nivel inicial. El tema convocante en esta instancia es oralidad. Relegada y hasta marginada desde hace mucho tiempo, ha ido perdiendo posiciones en los estudios y tratamientos pedagógicos, por considerársela implícita en actividades previas a la lectoescritura o como "puente" o soporte "para", olvidando las características propias de su identidad y la atención específica que demanda según los tipos y campos del lenguaje, para ayudar a los niños y niñas a enriquecer "lo que traen" y desarrollar sus competencias lingüísticas y comunicativas. Este es un trabajo serio de recopilación y síntesis bibliográfica, con un muestreo de "casos" que permite visualizar la solvencia de criterios, a la hora de tomar posición frente a la cátedra y en terreno, tanto para abordar su problemática como para sugerir las estrategias didácticas más convenientes. |
Nota de contenido: |
Acerca de lengua y literatura ; Acerca de la lengua y el lenguaje ; Características del aprendizaje en la adquisición de la lengua ; Características lingüísticas del niño de educación inicial ; El lenguaje y el juego ; El lenguaje oral ; Desde las ciencias del lenguaje ; El lenguaje oral en la educación inicial ; Los aportes de Bruner ; Cómo actuar ante el niño de educación inicial ; Actividades para la lengua oral |
|  |