| TÃtulo : |
¿Como formar lectores? |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Esther Jacob, Autor |
| Mención de edición: |
2a. ed. |
| Editorial: |
Troquel Educación |
| Fecha de publicación: |
1991 |
| Número de páginas: |
173 p. |
| Dimensiones: |
Texto impreso. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-950-16-3047-3 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
LECTURA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA |
| Clasificación: |
821(510)-34 Literatura china-Cuento |
| Resumen: |
"Leer es dialogar, como sintonizar con pensamientos de otros, es comunicarnos con los demás y con espacios, tiempos, lugares diferentes. Al leer se desarrolla nuestra sensibilidad, y nuestro sentimiento lÃrico que hace más bella la vida. Leer es poder soñar, volar con la imaginación, viajar con el pensamiento, divertirnos, entretenernos; es tomar contacto con la realidad y adquirir herramientas para transformarla; leer es construir futuros..."
Alos chicos les sucede igual. La familia y la escuela tienen una responsabilidad a compartir: encender en niños y jóvenes el interés por leer. Esta es una propuesta para estudiantes, padres y maestros y una invitación para crecer como animadores cullturales y promotores de la lectura. |
¿Como formar lectores? [texto impreso] / Esther Jacob, Autor . - 2a. ed. . - Argentina : Troquel Educación, 1991 . - 173 p. ; Texto impreso. ISBN : 978-950-16-3047-3 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
LECTURA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA |
| Clasificación: |
821(510)-34 Literatura china-Cuento |
| Resumen: |
"Leer es dialogar, como sintonizar con pensamientos de otros, es comunicarnos con los demás y con espacios, tiempos, lugares diferentes. Al leer se desarrolla nuestra sensibilidad, y nuestro sentimiento lÃrico que hace más bella la vida. Leer es poder soñar, volar con la imaginación, viajar con el pensamiento, divertirnos, entretenernos; es tomar contacto con la realidad y adquirir herramientas para transformarla; leer es construir futuros..."
Alos chicos les sucede igual. La familia y la escuela tienen una responsabilidad a compartir: encender en niños y jóvenes el interés por leer. Esta es una propuesta para estudiantes, padres y maestros y una invitación para crecer como animadores cullturales y promotores de la lectura. |
|  |