TÃtulo : |
Escribir la metamorfosis : escritura y formación docente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; Bibbó, Mónica, Autor ; Colussi, Romina, Autor ; Fernández, Mirta Gloria, Autor ; Labeur, Paula, Autor ; López, Claudia, Autor ; MartÃn, Sabrina, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
El Hacedor |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
157 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-9272-09-1 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA ESCRITURA TEXTO LITERARIO ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS FORMACIÓN DOCENTE |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Escribir la metamorfosis. Escritura y formación docente es el resultado de un trabajo de investigación realizado en el marco de la Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Letras de la Facultad de FilosofÃa y Letras referido a la relación entre la práctica de escritura y el recorrido de formación de profesores en Letras. La metamorfosis se refiere a variadas transformaciones en relación con los contextos (del espacio de formación al espacio de enseñanza), con el conocimiento, con los modos de aprender y de enseñar, con los sentidos de la escritura y, por fin, con el hecho de dejar de ser alumno y convertirse en profesor. Los múltiples usos de la escritura (antes y después de la práctica), sus múltiples géneros (ensayo, autorregistro, guión conjetural, diario, cinco, dos, una hojitas, entre otros) y los distintos contextos para su circulación (en clase, en taller, en la virtualidad), se despliegan en los artÃculos de este libro, mostrando los avatares de la experiencia de formación, recogiendo las voces de los propios protagonistas (profesores y alumnos), y reflexionando sobre la didáctica de la formación de profesores en Letras y más especÃficamente, sobre las potencialidades de la escritura en cualquier proceso de formación. |
Nota de contenido: |
Escritura y construcción de la práctica docente en Letras -- La formación de profesores en Letras: cartografÃa de una práctica -- Metarrelatos sobre la lectura en la formación de profesores en Letras -- Un ensayo, dos hojitas, tres preguntas -- Escribir la metamorfosis: saberes disciplinares y escritura en el pasaje de alumno a profesor en Letras -- Narrativa y formación docente: desafÃos para el "saber" -- Los autorregistros: una herramienta de reflexión sobre la enseñanza de literatura en espacios de educación formal y no formal -- Versatilidad de los autorregistros producidos por practicantes de letras en talleres en contextos de encierro con adolescentes |
Escribir la metamorfosis : escritura y formación docente [texto impreso] / Gustavo Bombini (1961 -), Autor ; Bibbó, Mónica, Autor ; Colussi, Romina, Autor ; Fernández, Mirta Gloria, Autor ; Labeur, Paula, Autor ; López, Claudia, Autor ; MartÃn, Sabrina, Autor . - 1a. ed. . - Argentina : El Hacedor, 2012 . - 157 p. ISBN : 978-987-9272-09-1 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA ESCRITURA TEXTO LITERARIO ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS FORMACIÓN DOCENTE |
Clasificación: |
|
Resumen: |
Escribir la metamorfosis. Escritura y formación docente es el resultado de un trabajo de investigación realizado en el marco de la Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Letras de la Facultad de FilosofÃa y Letras referido a la relación entre la práctica de escritura y el recorrido de formación de profesores en Letras. La metamorfosis se refiere a variadas transformaciones en relación con los contextos (del espacio de formación al espacio de enseñanza), con el conocimiento, con los modos de aprender y de enseñar, con los sentidos de la escritura y, por fin, con el hecho de dejar de ser alumno y convertirse en profesor. Los múltiples usos de la escritura (antes y después de la práctica), sus múltiples géneros (ensayo, autorregistro, guión conjetural, diario, cinco, dos, una hojitas, entre otros) y los distintos contextos para su circulación (en clase, en taller, en la virtualidad), se despliegan en los artÃculos de este libro, mostrando los avatares de la experiencia de formación, recogiendo las voces de los propios protagonistas (profesores y alumnos), y reflexionando sobre la didáctica de la formación de profesores en Letras y más especÃficamente, sobre las potencialidades de la escritura en cualquier proceso de formación. |
Nota de contenido: |
Escritura y construcción de la práctica docente en Letras -- La formación de profesores en Letras: cartografÃa de una práctica -- Metarrelatos sobre la lectura en la formación de profesores en Letras -- Un ensayo, dos hojitas, tres preguntas -- Escribir la metamorfosis: saberes disciplinares y escritura en el pasaje de alumno a profesor en Letras -- Narrativa y formación docente: desafÃos para el "saber" -- Los autorregistros: una herramienta de reflexión sobre la enseñanza de literatura en espacios de educación formal y no formal -- Versatilidad de los autorregistros producidos por practicantes de letras en talleres en contextos de encierro con adolescentes |
|  |