TÃtulo : |
Laboratorio de lectura y narración social : pedagogÃa del libro hablado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héguiz, MarÃa, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Noveduc (Ediciones Novedades Educativas) |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
Biblioteca Didáctica |
Número de páginas: |
240 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-538-530-6 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA TEXTO TEÓRICO LECTURA MEDIADORES NARRACIÓN PROMOCIÓN DE LA LECTURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BIBLIOTECAS |
Clasificación: |
|
Resumen: |
MarÃa Héguiz entendió que habÃa que salir a la calle y llevar el mensaje de la lectura a todos los rincones, y creó su "Escuela de lectores narradores sociales" y un programa de capacitación. En su trabajo con la comunidad, ella va preguntando qué libro tenemos dentro, qué autor nos representa mejor, qué poema expresa nuestros sentimientos. La variedad de respuestas que recibe suele ser asombrosa e infinita y su labor se amplifica en diferentes ámbitos: bibliotecas, bares, hospitales, asilos de ancianos, parques, refugios, reclusorios.
El centro de su trabajo es el libro en la voz de la gente. Por lo tanto, el eje desde el que ella trabaja es la biblioteca. Fue asà como conceptualizó la idea de lectura y narración social, en base a la cual se nos invita a compartir de viva voz con otros el libro que nos llegó al corazón. Al movilizar el lenguaje como experiencia y al abrir los libros a la comunidad, los textos pasan a estar en la voz de la gente, entonces los propios libros se vuelven voces. |
Nota de contenido: |
Palabras preliminares -- Prólogo -- Introducción -- Experiencias -- Caminata por la lectura: Leer despierta la voz -- Bibliotecas narrantes. Bibliotecas hablantes -- EpÃlogo -- Anexo -- BibliografÃa |
Laboratorio de lectura y narración social : pedagogÃa del libro hablado [texto impreso] / Héguiz, MarÃa, Autor . - 1a. ed. . - Av. Corrientes 4345, 1195AAC, Argentina : Noveduc (Ediciones Novedades Educativas), 2017 . - 240 p.. - ( Biblioteca Didáctica) . ISBN : 978-987-538-530-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA TEXTO TEÓRICO LECTURA MEDIADORES NARRACIÓN PROMOCIÓN DE LA LECTURA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BIBLIOTECAS |
Clasificación: |
|
Resumen: |
MarÃa Héguiz entendió que habÃa que salir a la calle y llevar el mensaje de la lectura a todos los rincones, y creó su "Escuela de lectores narradores sociales" y un programa de capacitación. En su trabajo con la comunidad, ella va preguntando qué libro tenemos dentro, qué autor nos representa mejor, qué poema expresa nuestros sentimientos. La variedad de respuestas que recibe suele ser asombrosa e infinita y su labor se amplifica en diferentes ámbitos: bibliotecas, bares, hospitales, asilos de ancianos, parques, refugios, reclusorios.
El centro de su trabajo es el libro en la voz de la gente. Por lo tanto, el eje desde el que ella trabaja es la biblioteca. Fue asà como conceptualizó la idea de lectura y narración social, en base a la cual se nos invita a compartir de viva voz con otros el libro que nos llegó al corazón. Al movilizar el lenguaje como experiencia y al abrir los libros a la comunidad, los textos pasan a estar en la voz de la gente, entonces los propios libros se vuelven voces. |
Nota de contenido: |
Palabras preliminares -- Prólogo -- Introducción -- Experiencias -- Caminata por la lectura: Leer despierta la voz -- Bibliotecas narrantes. Bibliotecas hablantes -- EpÃlogo -- Anexo -- BibliografÃa |
|  |