Inicio
Información de la indexación
|
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación 796.37 Ed. Física
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Título : La casa del aire : taller literario para todos los niveles Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Ramos (1952 -), Autor ; Griselda Martínez (1976 -), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Ruedamares Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1755-54-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ENSEÑANZA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Buscamos la palabra movidos por una pequeña sed, esa palabra que nos perfile y nos contenga. Necesitamos de la escritura para que, en su repliegue de sugerencias, revele poco a poco nuestra voz y nuestro silencio.
Como si se empezara a caminar, se comienza a escribir. Con tropiezos, temores, preguntas, buscando a tientas el propio paso. Los que somos testigos de esta proeza procuramos ser invisibles, pero con el auxilio alerta, con los brazos dispuestos.
La escritura creativa es para todos, contiene claves para que cada uno revele su propio mundo, se reconozca en él y lleve, al molino de las palabras, el agua de su identidad.
La Casa del aire 3 fue pensada para acompañar la tarea de docentes y bibliotecarios con propuestas de taller que sostengan la búsqueda de sentidos, el despliegue de la creatividad y la conquista de los mundos de la palabra.
Las autoras --de larga experiencia en la coordinación de talleres literarios-- comparten aquí reflexiones teóricas, testimonios de escritura y estrategias didácticas, en más de cien propuestas graduadas para desarrollar la escritura creativa.Nota de contenido: Entrar a La casa del aire -- Inicial y Primer ciclo -- Segundo ciclo -- En camino hacia la Enseñanza Media -- Enseñanza Media y Adultos -- Fichas para el trabajo en el aula -- Diseños visuales para la lectura de poesía -- Palabras finales -- Bibliografía La casa del aire : taller literario para todos los niveles [texto impreso] / María Cristina Ramos (1952 -), Autor ; Griselda Martínez (1976 -), Autor . - 1a. ed. . - Argentina : Ruedamares, 2018 . - 215 p.
ISBN : 978-987-1755-54-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ENSEÑANZA EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Buscamos la palabra movidos por una pequeña sed, esa palabra que nos perfile y nos contenga. Necesitamos de la escritura para que, en su repliegue de sugerencias, revele poco a poco nuestra voz y nuestro silencio.
Como si se empezara a caminar, se comienza a escribir. Con tropiezos, temores, preguntas, buscando a tientas el propio paso. Los que somos testigos de esta proeza procuramos ser invisibles, pero con el auxilio alerta, con los brazos dispuestos.
La escritura creativa es para todos, contiene claves para que cada uno revele su propio mundo, se reconozca en él y lleve, al molino de las palabras, el agua de su identidad.
La Casa del aire 3 fue pensada para acompañar la tarea de docentes y bibliotecarios con propuestas de taller que sostengan la búsqueda de sentidos, el despliegue de la creatividad y la conquista de los mundos de la palabra.
Las autoras --de larga experiencia en la coordinación de talleres literarios-- comparten aquí reflexiones teóricas, testimonios de escritura y estrategias didácticas, en más de cien propuestas graduadas para desarrollar la escritura creativa.Nota de contenido: Entrar a La casa del aire -- Inicial y Primer ciclo -- Segundo ciclo -- En camino hacia la Enseñanza Media -- Enseñanza Media y Adultos -- Fichas para el trabajo en el aula -- Diseños visuales para la lectura de poesía -- Palabras finales -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4001 372.45 RAM Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Didáctica de las ciencias del lenguaje : aportes y reflexiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Alisedo, Graciela, Autor ; Melgar, Sara, Autor ; Chiocci, Cristina, Autor Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1994 Colección: Paidós Educador num. 111 Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2111-4 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA ALFABETIZACIÓN LECTURA Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Este libro propone un recorrido a lo largo de la alfabetización, desde la ortografía hasta la progresiva experimentación con los formatos textuales, con vistas a la transposición didáctica de los saberes lingüísticos del maestro apoyados en la competencia lingüística de los alumnos. La actualización científica, el trabajo de campo, la investigación activa y la reflexión interactiva son condiciones fundamentales para un enfoque riguroso; asimismo, se subraya la importancia de los aportes de las ciencias del lenguaje para la constitución de un marco teórico de la didáctica de la lengua y se proponen nuevas conceptualizaciones para la reformulación permanente de la enseñanza y el aprendizaje en el área. Nota de contenido: 1. Marco teórico para un didáctica de las ciencias del lenguaje ; 2. Para una didáctica de la lengua escrita ; 3. La lengua escrita como objeto lingüístico (enfoque semiológico) ; 4. Códigos paralelos y teoría ortográfica ; 5. El sistema grafemático del español ; 6. Discusión didáctica ; 7. Los contenidos de la alfabetización ; 8. La lectura en voz alta ; 9. ¿Y después de la alfabetización inicial? Didáctica de las ciencias del lenguaje : aportes y reflexiones [texto impreso] / Alisedo, Graciela, Autor ; Melgar, Sara, Autor ; Chiocci, Cristina, Autor . - 1a. Ed . - Argentina : Paidós, 1994 . - 233 p.. - (Paidós Educador; 111) .
ISBN : 978-950-12-2111-4
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA ALFABETIZACIÓN LECTURA Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Este libro propone un recorrido a lo largo de la alfabetización, desde la ortografía hasta la progresiva experimentación con los formatos textuales, con vistas a la transposición didáctica de los saberes lingüísticos del maestro apoyados en la competencia lingüística de los alumnos. La actualización científica, el trabajo de campo, la investigación activa y la reflexión interactiva son condiciones fundamentales para un enfoque riguroso; asimismo, se subraya la importancia de los aportes de las ciencias del lenguaje para la constitución de un marco teórico de la didáctica de la lengua y se proponen nuevas conceptualizaciones para la reformulación permanente de la enseñanza y el aprendizaje en el área. Nota de contenido: 1. Marco teórico para un didáctica de las ciencias del lenguaje ; 2. Para una didáctica de la lengua escrita ; 3. La lengua escrita como objeto lingüístico (enfoque semiológico) ; 4. Códigos paralelos y teoría ortográfica ; 5. El sistema grafemático del español ; 6. Discusión didáctica ; 7. Los contenidos de la alfabetización ; 8. La lectura en voz alta ; 9. ¿Y después de la alfabetización inicial? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3733 372.45 ALI Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez En préstamo hasta 09/11/2016
Título : Educación Física: rupturas y avances: propuestas para implementar la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Marozzi, Jorgelina, Autor ; Raviolo, Andrea, Autor ; Boccardi, Facundo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 304 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-206-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapan.Educación Física: rupturas y avances: propuestas para implementar la ESI [texto impreso] / Marozzi, Jorgelina, Autor ; Raviolo, Andrea, Autor ; Boccardi, Facundo, Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Homo Sapiens Ediciones, 2023 . - 304 p. ; texto impreso.
ISBN : 978-987-771-206-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGÜÍSTICA Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapan.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5582 MAR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Escuela y poesía : ¿Y qué hago con el poema? Tipo de documento: texto impreso Autores: Segio Andricaín (1956 -), Autor ; Antonio Orlando Rodríguez (1956 -), Autor Editorial: Lugar Editorial Fecha de publicación: c2003 Colección: Relecturas Número de páginas: 143 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-892-148-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESÍA ANTOLOGÍAS ENSEÑANZA DE LA LITERATURA Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: En escuela y poesía. ¿Y qué hago con el poema?, Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez se proponen desmitificar el temor de los docentes para acercar la poesía a los niños. Como ellos mismos afirman, la poesía debe tener un espacio privilegiado en la escuela, porque "nos hace crecer espiritualmente, nos fertitliza, nos dimensiona como seres humanos, humaniza nuestros sentidos".
Ellibro aborda el tratamiento del género en la escuela y los caminos alternativos. La poesía oral y los textos de autor; las distintas formas de mediatizar la poesía en el aula, sin "recetas", sino con sugerencias acerca de ese encuentro entre obra y lector. Complementa el área teórica una breve antología de referentes latinoamericanos y un "menú" de libros para niños, con recomendaciones de títulos y autores de circulación en Argentina y Latinoamérica.Escuela y poesía : ¿Y qué hago con el poema? [texto impreso] / Segio Andricaín (1956 -), Autor ; Antonio Orlando Rodríguez (1956 -), Autor . - Castro Barros 1754, 1237, Argentina : Lugar Editorial, c2003 . - 143 p. ; Texto impreso.. - (Relecturas) .
ISBN : 978-950-892-148-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESÍA ANTOLOGÍAS ENSEÑANZA DE LA LITERATURA Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: En escuela y poesía. ¿Y qué hago con el poema?, Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez se proponen desmitificar el temor de los docentes para acercar la poesía a los niños. Como ellos mismos afirman, la poesía debe tener un espacio privilegiado en la escuela, porque "nos hace crecer espiritualmente, nos fertitliza, nos dimensiona como seres humanos, humaniza nuestros sentidos".
Ellibro aborda el tratamiento del género en la escuela y los caminos alternativos. La poesía oral y los textos de autor; las distintas formas de mediatizar la poesía en el aula, sin "recetas", sino con sugerencias acerca de ese encuentro entre obra y lector. Complementa el área teórica una breve antología de referentes latinoamericanos y un "menú" de libros para niños, con recomendaciones de títulos y autores de circulación en Argentina y Latinoamérica.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1381 372.45 AND Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Más palabras para jugar Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Schujer (1956 -), Autor ; Marcelo Elizalde (1953 -), Ilustrador Editorial: Sudamericana Fecha de publicación: c1999 Número de páginas: 103 p. Il.: il. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1620-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA LECTURA, ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA, MATERIAL DIDÁCTICO, POESÍA, EDUCACIÓN, JUEGO, CANCIONES, CRUCIGRAMAS. Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Más palabras para jugar, un libro para que chicos y grandes jueguen mucho unos con otros. Porque, como dice la autora, "las palabras están al alcance de todos. Úsenlas. Van a ver que son divertidas, raras brutales, amables, gordas, transparentes, mínimas, mágicas, infinitas" Más palabras para jugar [texto impreso] / Silvia Schujer (1956 -), Autor ; Marcelo Elizalde (1953 -), Ilustrador . - [S.l.] : Sudamericana, c1999 . - 103 p. : il. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-07-1620-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA LECTURA, ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA, MATERIAL DIDÁCTICO, POESÍA, EDUCACIÓN, JUEGO, CANCIONES, CRUCIGRAMAS. Clasificación: 796.37 Ed. Física Resumen: Más palabras para jugar, un libro para que chicos y grandes jueguen mucho unos con otros. Porque, como dice la autora, "las palabras están al alcance de todos. Úsenlas. Van a ver que son divertidas, raras brutales, amables, gordas, transparentes, mínimas, mágicas, infinitas" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2425 372.45 SCH Libro Juego con palabras Juegos con palabras Disponible 3442 372.45 SCH Libro Juego con palabras Juegos con palabras Disponible PermalinkPermalinkPermalink
796.11 Juegos infantiles