
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Didáctica de las ciencias del lenguaje : aportes y reflexiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Alisedo, Graciela, Autor ; Melgar, Sara, Autor ; Chiocci, Cristina, Autor Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1994 Colección: Paidós Educador num. 111 Número de páginas: 233 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2111-4 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA ALFABETIZACIÓN LECTURA Clasificación: Resumen: Este libro propone un recorrido a lo largo de la alfabetización, desde la ortografía hasta la progresiva experimentación con los formatos textuales, con vistas a la transposición didáctica de los saberes lingüísticos del maestro apoyados en la competencia lingüística de los alumnos. La actualización científica, el trabajo de campo, la investigación activa y la reflexión interactiva son condiciones fundamentales para un enfoque riguroso; asimismo, se subraya la importancia de los aportes de las ciencias del lenguaje para la constitución de un marco teórico de la didáctica de la lengua y se proponen nuevas conceptualizaciones para la reformulación permanente de la enseñanza y el aprendizaje en el área. Nota de contenido: 1. Marco teórico para un didáctica de las ciencias del lenguaje ; 2. Para una didáctica de la lengua escrita ; 3. La lengua escrita como objeto lingüístico (enfoque semiológico) ; 4. Códigos paralelos y teoría ortográfica ; 5. El sistema grafemático del español ; 6. Discusión didáctica ; 7. Los contenidos de la alfabetización ; 8. La lectura en voz alta ; 9. ¿Y después de la alfabetización inicial? Didáctica de las ciencias del lenguaje : aportes y reflexiones [texto impreso] / Alisedo, Graciela, Autor ; Melgar, Sara, Autor ; Chiocci, Cristina, Autor . - 1a. Ed . - Argentina : Paidós, 1994 . - 233 p.. - (Paidós Educador; 111) .
ISBN : 978-950-12-2111-4
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ESCRITURA LINGÜÍSTICA ALFABETIZACIÓN LECTURA Clasificación: Resumen: Este libro propone un recorrido a lo largo de la alfabetización, desde la ortografía hasta la progresiva experimentación con los formatos textuales, con vistas a la transposición didáctica de los saberes lingüísticos del maestro apoyados en la competencia lingüística de los alumnos. La actualización científica, el trabajo de campo, la investigación activa y la reflexión interactiva son condiciones fundamentales para un enfoque riguroso; asimismo, se subraya la importancia de los aportes de las ciencias del lenguaje para la constitución de un marco teórico de la didáctica de la lengua y se proponen nuevas conceptualizaciones para la reformulación permanente de la enseñanza y el aprendizaje en el área. Nota de contenido: 1. Marco teórico para un didáctica de las ciencias del lenguaje ; 2. Para una didáctica de la lengua escrita ; 3. La lengua escrita como objeto lingüístico (enfoque semiológico) ; 4. Códigos paralelos y teoría ortográfica ; 5. El sistema grafemático del español ; 6. Discusión didáctica ; 7. Los contenidos de la alfabetización ; 8. La lectura en voz alta ; 9. ¿Y después de la alfabetización inicial? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3733 372.45 ALI Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez En préstamo hasta 09/11/2016 Diversidad y género en la escuela: 150 libros y recursos Tic para abordar la educación sexual integral (ESI) / Gabriela Larralde
Título : Diversidad y género en la escuela: 150 libros y recursos Tic para abordar la educación sexual integral (ESI) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Larralde (1985 -), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 304 p. Il.: il. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9710-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 613.88:37.02 Educación Sexual. Formación general Resumen: Libro pensado en primer lugar para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), esta guía reúne un impresionante corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre muchos otros, junto a una batería de recursos didácticos para orientar a todo aquel que lo desee acerca de qué temas tratar (y de qué modo) con los chicos. La mayoría de los libros reseñados pertenece a la literatura para la infancia y se encuentra disponible en librerías actualmente. Nota de contenido: La propuesta:una poética del género. Capítulo 1: Respeto por la diversidad- Capítulo 2:Género y feminismos- Capítulo 3: familias y crianzas-Capítulo 4: Valoración por la afectividad- Capítulo 5: El cuidado del cuerpo- Antecedentes: Un camino luminoso- leemos para transformar el mundo que habitamos- Anexos: Glosario ESI. Cuadernillos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación. Librerías especializadas en literatura infantil y juvenil, orientadas en diversidad y género. Diversidad y género en la escuela: 150 libros y recursos Tic para abordar la educación sexual integral (ESI) [texto impreso] / Gabriela Larralde (1985 -), Autor . - Argentina : Paidós, 2019 . - 304 p. : il. ; texto impreso.
ISBN : 978-950-12-9710-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 613.88:37.02 Educación Sexual. Formación general Resumen: Libro pensado en primer lugar para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), esta guía reúne un impresionante corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre muchos otros, junto a una batería de recursos didácticos para orientar a todo aquel que lo desee acerca de qué temas tratar (y de qué modo) con los chicos. La mayoría de los libros reseñados pertenece a la literatura para la infancia y se encuentra disponible en librerías actualmente. Nota de contenido: La propuesta:una poética del género. Capítulo 1: Respeto por la diversidad- Capítulo 2:Género y feminismos- Capítulo 3: familias y crianzas-Capítulo 4: Valoración por la afectividad- Capítulo 5: El cuidado del cuerpo- Antecedentes: Un camino luminoso- leemos para transformar el mundo que habitamos- Anexos: Glosario ESI. Cuadernillos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación. Librerías especializadas en literatura infantil y juvenil, orientadas en diversidad y género. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5011 613.88:37.02 LAR Libro Informativo Informativo Disponible
Título : Enseñar hoy : apuntes para la formación Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Alliaud, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2021 Colección: Educación Número de páginas: 188 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0345-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 371.13 Formación de profesores y educadores Resumen: Andrea Alliaud interpela en esta obra la formación de futuras maestras, maestros y profesores e inspira las prácticas de las y los docentes, explorando las prácticas de escritura y rozando también otros oficios vinculados con la creación. La imitación, la asociación, la puesta en diálogo, la imaginación, pero también la repetición, se tornan referentes ineludibles para aquellos y aquellas que están aprendiendo a enseñar. Las discusiones sobre la práctica concreta de la enseñanza se enriquecen con una caja de herramientas que incluye ejemplos, consejos, trucos y secretos a transmitir a quienes se están formando. El enamoramiento con y por la enseñanza junto con la seducción que promete el cómo lo hacemos no podían estar ausentes, como tampoco cierta magia o misterio que estos procesos esconden. Nota de contenido: Introducción. Hago lo que sé y lo mejor que sé -- Capítulo 1. De enseñanzas y enseñanzas -- Capítulo 2. Enseñar en tiempo presente -- Capítulo 3. Grandes maestros -- Capítulo 4. Dispositivos -- A modo de conclusión. Toda lección es susceptible de belleza -- Bibliografía Enseñar hoy : apuntes para la formación [texto impreso] / Andrea Alliaud, Autor . - 1a. ed. . - Argentina : Paidós, 2021 . - 188 p.. - (Educación) .
ISBN : 978-950-12-0345-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 371.13 Formación de profesores y educadores Resumen: Andrea Alliaud interpela en esta obra la formación de futuras maestras, maestros y profesores e inspira las prácticas de las y los docentes, explorando las prácticas de escritura y rozando también otros oficios vinculados con la creación. La imitación, la asociación, la puesta en diálogo, la imaginación, pero también la repetición, se tornan referentes ineludibles para aquellos y aquellas que están aprendiendo a enseñar. Las discusiones sobre la práctica concreta de la enseñanza se enriquecen con una caja de herramientas que incluye ejemplos, consejos, trucos y secretos a transmitir a quienes se están formando. El enamoramiento con y por la enseñanza junto con la seducción que promete el cómo lo hacemos no podían estar ausentes, como tampoco cierta magia o misterio que estos procesos esconden. Nota de contenido: Introducción. Hago lo que sé y lo mejor que sé -- Capítulo 1. De enseñanzas y enseñanzas -- Capítulo 2. Enseñar en tiempo presente -- Capítulo 3. Grandes maestros -- Capítulo 4. Dispositivos -- A modo de conclusión. Toda lección es susceptible de belleza -- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado v153 371.13 ALL Libro Bibliografía Voluntariado (solo consulta en sala) Disponible
Título : La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia W. de Camilloni (1965 -), Autor ; Celman, Susana, Autor ; Litwin, Edith, Autor ; Palou de Maté, María del Carmen, Autor Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1998 Colección: Paidós Educador num. 129 Número de páginas: 176 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-2129-9 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ENSEÑANZA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA Clasificación: Resumen: Evaluar los aprendizajes de los alumnos siempre ha sido una preocupación central de los docentes, independientemente del nivel de enseñanza o de las disciplinas que se quieren enseñar. Este libro desarrolla respuestas en torno de este campo, tanto desde el análisis del proceso de construcción de conocimientos que implica como de la comunicación didáctica que entraña. Por otra parte, se reconoce a la evaluación como un proceso en el que se realizan juicios de valor, entendiendo, por lo tanto, la necesidad de inscribir las tareas evaluativas en un análisis ético. En los distintos capítulos de este libro se examinan criterios para generar evaluaciones, se reconocen ejemplos de buenas prácticas evaluativas, se inscriben dichos análisis en las instituciones educativas y se estudian aspectos tanto políticos como técnicos. Alicia R. W. de Camilloni, Susana Celman, Edith Litwin y María del Carmen Palou de Maté, profesoras investigadoras de distintas universidades públicas del país, abordan el tema de la evaluación inscribiéndolo en una didáctica contemporánea en la que la reflexión y los desarrollos teóricos se integran con propuestas concretas e intentan generar respuestas a los múltiples problemas de las prácticas evaluativas. Nota de contenido: La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza por Edith Litwin ; ¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento? por Susana Celman ; La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que los integran por Alicia R. W. de Camilloni ; La evaluación de las prácticas docentes y la autoevaluación por María del Carmen Palou de Maté ; Sistemas de calificación y regímenes de promoción por Alicia R. W. de Camilloni La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo [texto impreso] / Alicia W. de Camilloni (1965 -), Autor ; Celman, Susana, Autor ; Litwin, Edith, Autor ; Palou de Maté, María del Carmen, Autor . - 1a. Ed . - Argentina : Paidós, 1998 . - 176 p.. - (Paidós Educador; 129) .
ISBN : 978-950-12-2129-9
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO ENSEÑANZA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA Clasificación: Resumen: Evaluar los aprendizajes de los alumnos siempre ha sido una preocupación central de los docentes, independientemente del nivel de enseñanza o de las disciplinas que se quieren enseñar. Este libro desarrolla respuestas en torno de este campo, tanto desde el análisis del proceso de construcción de conocimientos que implica como de la comunicación didáctica que entraña. Por otra parte, se reconoce a la evaluación como un proceso en el que se realizan juicios de valor, entendiendo, por lo tanto, la necesidad de inscribir las tareas evaluativas en un análisis ético. En los distintos capítulos de este libro se examinan criterios para generar evaluaciones, se reconocen ejemplos de buenas prácticas evaluativas, se inscriben dichos análisis en las instituciones educativas y se estudian aspectos tanto políticos como técnicos. Alicia R. W. de Camilloni, Susana Celman, Edith Litwin y María del Carmen Palou de Maté, profesoras investigadoras de distintas universidades públicas del país, abordan el tema de la evaluación inscribiéndolo en una didáctica contemporánea en la que la reflexión y los desarrollos teóricos se integran con propuestas concretas e intentan generar respuestas a los múltiples problemas de las prácticas evaluativas. Nota de contenido: La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza por Edith Litwin ; ¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento? por Susana Celman ; La calidad de los programas de evaluación y de los instrumentos que los integran por Alicia R. W. de Camilloni ; La evaluación de las prácticas docentes y la autoevaluación por María del Carmen Palou de Maté ; Sistemas de calificación y regímenes de promoción por Alicia R. W. de Camilloni Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3729 371.3 CAM Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez Disponible
Título : Jugar. Un estudio de las prácticas lúdicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Calmels, Daniel (1950 -), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2022 Colección: Educación Número de páginas: 176 p. Dimensiones: texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0692-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: Este libro es la culminación de una escritura exploratoria que Daniel Calméls comenzó hace más de veinticinco años. Despliega sus tópicos frecuentes de trabajo, estudio y reflexión, en especial en conceptos a los que llega por aproximación, haciendo uso de ellos en la práctica. Estos “conceptos de implicación” son los que convocan a desarrollar la capacidad de envolver un acto con el pensamiento. Permiten desnaturalizar el jugar, y observar, pensar e intervenir de diversas formas.
Calméls abre las puertas de su consultorio y cuenta de qué modo encara su práctica, cómo piensa y acciona la intervención, el modo en que interactúa con niñas y niños, los diálogos que promueve con las familias. Los aciertos, las dudas… todo aquello que aporta la experiencia y que transmite generosamente a sus lectoras y lectores. Su propósito es bien claro: formar a docentes y terapeutas para que desarrollen la plasticidad actitudinal que permite jugar con las niñas y los niños, posicionados siempre en la ética del cuidado y de la ternura.Jugar. Un estudio de las prácticas lúdicas [texto impreso] / Calmels, Daniel (1950 -), Autor . - Argentina : Paidós, 2022 . - 176 p. ; texto impreso. - (Educación) .
ISBN : 978-950-12-0692-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia Resumen: Este libro es la culminación de una escritura exploratoria que Daniel Calméls comenzó hace más de veinticinco años. Despliega sus tópicos frecuentes de trabajo, estudio y reflexión, en especial en conceptos a los que llega por aproximación, haciendo uso de ellos en la práctica. Estos “conceptos de implicación” son los que convocan a desarrollar la capacidad de envolver un acto con el pensamiento. Permiten desnaturalizar el jugar, y observar, pensar e intervenir de diversas formas.
Calméls abre las puertas de su consultorio y cuenta de qué modo encara su práctica, cómo piensa y acciona la intervención, el modo en que interactúa con niñas y niños, los diálogos que promueve con las familias. Los aciertos, las dudas… todo aquello que aporta la experiencia y que transmite generosamente a sus lectoras y lectores. Su propósito es bien claro: formar a docentes y terapeutas para que desarrollen la plasticidad actitudinal que permite jugar con las niñas y los niños, posicionados siempre en la ética del cuidado y de la ternura.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5315 159.922.7 CAL Libro Bibliografía Fondo propio En préstamo hasta 10/04/2025 PermalinkPermalinkPermalinkSi no fueras tan niña
Permalink