
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 821(510)-34 Literatura china-Cuento



Título : Cómo formar chicos lectores lectura y juegos : libro de autoayuda para el maestro Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Perriconi, Autor ; María del Carmen Galán, Autor Editorial: El Ateneo Fecha de publicación: c1994 Número de páginas: 88 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-02-7360-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROMOCIÓN DE LA LECTURA BIBLIOTECAS LIBROS PARA NIÑOS NARRACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA ENSEÑANZA LECTURA Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: Este libro intenta ser un "sostén pedagógico" para el docente que busca respuestas a la pregunta ¿Cómo formar lectores? Todos los proyectos aquí planteados por niveles, guardan una correlación con Lecturas y Juegos 1, 2, 3, los libros para los alumnios de 1ª, 2ª, 3ª ciclo de la escuela primaria.
Si bien el maestro puede emplear sólo este texto para planificar y realizar actividades, la integración con el libro del alumno le dará muchas alternativas de trabajo en el aula y podrá evaluar cada proyecto desde la posibilidad de concretarlo en la producción del alumno.
Recordemos que no hay un lector cronológico, hay un lector activo frente a la palabra escrita; con ese objetivo hemos elaborado nuestro proyecto.Cómo formar chicos lectores lectura y juegos : libro de autoayuda para el maestro [texto impreso] / Graciela Perriconi, Autor ; María del Carmen Galán, Autor . - [S.l.] : El Ateneo, c1994 . - 88 p. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-02-7360-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROMOCIÓN DE LA LECTURA BIBLIOTECAS LIBROS PARA NIÑOS NARRACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA ENSEÑANZA LECTURA Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: Este libro intenta ser un "sostén pedagógico" para el docente que busca respuestas a la pregunta ¿Cómo formar lectores? Todos los proyectos aquí planteados por niveles, guardan una correlación con Lecturas y Juegos 1, 2, 3, los libros para los alumnios de 1ª, 2ª, 3ª ciclo de la escuela primaria.
Si bien el maestro puede emplear sólo este texto para planificar y realizar actividades, la integración con el libro del alumno le dará muchas alternativas de trabajo en el aula y podrá evaluar cada proyecto desde la posibilidad de concretarlo en la producción del alumno.
Recordemos que no hay un lector cronológico, hay un lector activo frente a la palabra escrita; con ese objetivo hemos elaborado nuestro proyecto.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1380 028.5 PER Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : ¿Como formar lectores? Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Jacob, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Troquel Educación Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 173 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-16-3047-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LECTURA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: "Leer es dialogar, como sintonizar con pensamientos de otros, es comunicarnos con los demás y con espacios, tiempos, lugares diferentes. Al leer se desarrolla nuestra sensibilidad, y nuestro sentimiento lírico que hace más bella la vida. Leer es poder soñar, volar con la imaginación, viajar con el pensamiento, divertirnos, entretenernos; es tomar contacto con la realidad y adquirir herramientas para transformarla; leer es construir futuros..."
Alos chicos les sucede igual. La familia y la escuela tienen una responsabilidad a compartir: encender en niños y jóvenes el interés por leer. Esta es una propuesta para estudiantes, padres y maestros y una invitación para crecer como animadores cullturales y promotores de la lectura.¿Como formar lectores? [texto impreso] / Esther Jacob, Autor . - 2a. ed. . - Argentina : Troquel Educación, 1991 . - 173 p. ; Texto impreso.
ISBN : 978-950-16-3047-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LECTURA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL MEDIADORES PROMOCIÓN DE LA LECTURA Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: "Leer es dialogar, como sintonizar con pensamientos de otros, es comunicarnos con los demás y con espacios, tiempos, lugares diferentes. Al leer se desarrolla nuestra sensibilidad, y nuestro sentimiento lírico que hace más bella la vida. Leer es poder soñar, volar con la imaginación, viajar con el pensamiento, divertirnos, entretenernos; es tomar contacto con la realidad y adquirir herramientas para transformarla; leer es construir futuros..."
Alos chicos les sucede igual. La familia y la escuela tienen una responsabilidad a compartir: encender en niños y jóvenes el interés por leer. Esta es una propuesta para estudiantes, padres y maestros y una invitación para crecer como animadores cullturales y promotores de la lectura.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0980 028.5 JAC Libro Bibliografía Fondo propio Disponible El piolin y los nudos
Título : El piolin y los nudos : textos, tejidos y tramas en el taller de lectura y escritura Tipo de documento: texto impreso Editorial: Estanislao Balder Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 103 p. Dimensiones: Texto impreso ISBN/ISSN/DL: 978-987-20329-2-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEXTOS, LITERATURA, ESCRITURA, ANIMACIÓN DE LA LECTURA, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA DE ARGENTINA. Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: El taller de lectura empieza a gestarse en el deseo de leer y de compartir con otros nuestras lecturas. Parte de la felicidad de lector reside en esto. El deseo empieza en le coordinador y nos permite sostener nuestra tarea, siempre y cuando podamos contagiarlo a los otros participantes. Pero no basta con este impulso: coordinar un taller implica ir construyendo un rol. Aunque al principio se trate de un "internarse a ciegas en el oscuro mar de las palabras", hay algunas cuestiones que es necesario precisar: un encuadre, un modo de intervenir, unos objetivos. En este libro, un grupo de docentes realiza sus propuestas de taller, surgidas de su práctica como docentes y de la reflexión sobre esa práctica. El piolin y los nudos : textos, tejidos y tramas en el taller de lectura y escritura [texto impreso] . - [S.l.] : Estanislao Balder, 2004 . - 103 p. ; Texto impreso.
ISBN : 978-987-20329-2-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEXTOS, LITERATURA, ESCRITURA, ANIMACIÓN DE LA LECTURA, LITERATURA INFANTIL, LITERATURA DE ARGENTINA. Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: El taller de lectura empieza a gestarse en el deseo de leer y de compartir con otros nuestras lecturas. Parte de la felicidad de lector reside en esto. El deseo empieza en le coordinador y nos permite sostener nuestra tarea, siempre y cuando podamos contagiarlo a los otros participantes. Pero no basta con este impulso: coordinar un taller implica ir construyendo un rol. Aunque al principio se trate de un "internarse a ciegas en el oscuro mar de las palabras", hay algunas cuestiones que es necesario precisar: un encuadre, un modo de intervenir, unos objetivos. En este libro, un grupo de docentes realiza sus propuestas de taller, surgidas de su práctica como docentes y de la reflexión sobre esa práctica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2372 028.5 ELP Libro Bibliografía Fondo propio Disponible Encuentros
Título : Encuentros : 15 años del Ce.Pro.Pa .Lij Tipo de documento: texto impreso Editorial: CeProPaLij Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 224 p. Dimensiones: Texto impreso. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LECTURA ESCRITURA TEXTO TEÓRICO PROMOCIÓN DE LA LECTURA POLÍTICAS PÚBLICAS LITERATURA INFANTIL TEORÍA LITERARIA ANTOLOGÍAS POESÍA Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: Los quince años del CeProPaLIJ representan muchísimos momentos de estudio, difusión y lucha por algunos ideales referidos a la lectura y los chicos. Esa tarea nos ha brindado amigos en abundancia y generosamente. Quisiéramos poder reunirnos como lo hacen laas personas cuando comparten un encuentro o un brindis. Pero sucede que son muchos y están en diferentes lugares del país y del mundo. Por ello hemos pensado que un libro no es otra cosa que un Encuentro de amigos que así celebran, a través de la palabra, el aniversario de esta institución. Nota de contenido: Libros y lectores. Lecturas y escrituras / María Teresa Andrueto -- Sentido y eficiencia de las políticas públicas de promoción de la lectura / Gustavo Bombini -- Literatura infantil: prácticas culturales de la servidumbre / María Adelia Díaz Runner -- Entrevista a María Luisa Creta de Leguizamón / María Dolores Duarte -- Otra historia / Fabiola Etchemaite -- Las antologías. Su uso en el ámbito escolar y extraescolar / Susana Itzcovich -- Graciela Cabal: la palabra dicha, la palabra silenciosa / María Elena Leiza de Almada -- Reitirados a la sombra de nuestros parpados / Graciela Montes -- Patita de nube. Recorridos por la palabra poética / María Cristina Ramos -- El placer del laberinto: Lectura intertextual y competencia literaria / Luis Sánchez Corral. Encuentros : 15 años del Ce.Pro.Pa .Lij [texto impreso] . - Argentina : CeProPaLij, 2005 . - 224 p. ; Texto impreso.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LECTURA ESCRITURA TEXTO TEÓRICO PROMOCIÓN DE LA LECTURA POLÍTICAS PÚBLICAS LITERATURA INFANTIL TEORÍA LITERARIA ANTOLOGÍAS POESÍA Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: Los quince años del CeProPaLIJ representan muchísimos momentos de estudio, difusión y lucha por algunos ideales referidos a la lectura y los chicos. Esa tarea nos ha brindado amigos en abundancia y generosamente. Quisiéramos poder reunirnos como lo hacen laas personas cuando comparten un encuentro o un brindis. Pero sucede que son muchos y están en diferentes lugares del país y del mundo. Por ello hemos pensado que un libro no es otra cosa que un Encuentro de amigos que así celebran, a través de la palabra, el aniversario de esta institución. Nota de contenido: Libros y lectores. Lecturas y escrituras / María Teresa Andrueto -- Sentido y eficiencia de las políticas públicas de promoción de la lectura / Gustavo Bombini -- Literatura infantil: prácticas culturales de la servidumbre / María Adelia Díaz Runner -- Entrevista a María Luisa Creta de Leguizamón / María Dolores Duarte -- Otra historia / Fabiola Etchemaite -- Las antologías. Su uso en el ámbito escolar y extraescolar / Susana Itzcovich -- Graciela Cabal: la palabra dicha, la palabra silenciosa / María Elena Leiza de Almada -- Reitirados a la sombra de nuestros parpados / Graciela Montes -- Patita de nube. Recorridos por la palabra poética / María Cristina Ramos -- El placer del laberinto: Lectura intertextual y competencia literaria / Luis Sánchez Corral. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0249 028.5 ENC Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : Lecturas, libros y bibliotecas para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Claude-Anne Parmegiani, Director de publicación Editorial: Fundación Germán Sánchez Ruispérez Fecha de publicación: c1997 Número de páginas: 238 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89384-07-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA, LIBROS PARA NIÑOS, BIBLIOTECAS INFANTILES, LECTURA, ESCUELAS, DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN, LITERATURA JUVENIL, LECTURA DE JÓVENES, HÁBITOS DE LECTURA EN LOS NIÑOS. Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: Las ediciones infantiles y juveniles están sometidas a una fuerte presión económica y cabe preguntarse si su producción no se ha convertido en un arte-negocio. La lectura, un reto social y cultural, está en plena evolución, ya que el libro está en competencia interactiva con la televisión. Sigue vigente entre los mediadores de la lectura el debate sobre si el placer de leer está en oposición al esfuerzo para aprender. El poder seductor de la imagen se utiliza cada vez más y su importancia se refleja en los libros de conocimiento. Hay una nueva generación de obras en las que la información es iconográfica. En las bibliotecas púbicas se incorporan secciones de visuales y audiovisuales, la narración de cuentos es frecuente, se emplean nuevas técnicas de animación y se introduce la informática. Esta obra refleja los cambios ocurridos desde la aparición, hace diez años, de Libros y bibliotecas para niños, en la serie Biblioteca del Libro, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Claude-Anne Parmegiane ha buscado nuevos temas y la participación de otros autores, bibliotecarios y docentes, que han sabido conjugar el conocimiento teórico con su experiencia en la tarea de enseñar a leer, dar a leer, y despertar el amor por los niños. Lecturas, libros y bibliotecas para niños [texto impreso] / Claude-Anne Parmegiani, Director de publicación . - España : Fundación Germán Sánchez Ruispérez, c1997 . - 238 p. ; Texto impreso.
ISBN : 978-84-89384-07-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA, LIBROS PARA NIÑOS, BIBLIOTECAS INFANTILES, LECTURA, ESCUELAS, DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN, LITERATURA JUVENIL, LECTURA DE JÓVENES, HÁBITOS DE LECTURA EN LOS NIÑOS. Clasificación: 821(510)-34 Literatura china-Cuento Resumen: Las ediciones infantiles y juveniles están sometidas a una fuerte presión económica y cabe preguntarse si su producción no se ha convertido en un arte-negocio. La lectura, un reto social y cultural, está en plena evolución, ya que el libro está en competencia interactiva con la televisión. Sigue vigente entre los mediadores de la lectura el debate sobre si el placer de leer está en oposición al esfuerzo para aprender. El poder seductor de la imagen se utiliza cada vez más y su importancia se refleja en los libros de conocimiento. Hay una nueva generación de obras en las que la información es iconográfica. En las bibliotecas púbicas se incorporan secciones de visuales y audiovisuales, la narración de cuentos es frecuente, se emplean nuevas técnicas de animación y se introduce la informática. Esta obra refleja los cambios ocurridos desde la aparición, hace diez años, de Libros y bibliotecas para niños, en la serie Biblioteca del Libro, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Claude-Anne Parmegiane ha buscado nuevos temas y la participación de otros autores, bibliotecarios y docentes, que han sabido conjugar el conocimiento teórico con su experiencia en la tarea de enseñar a leer, dar a leer, y despertar el amor por los niños. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1956 028.5 PAR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible Los docentes como mediadores de lectura
PermalinkPermalinkPara atraparte mejor
PermalinkPermalinkPermalink