
Información del autor
Autor María Luisa Miretti (1947 -) |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Educación literaria desde jardín maternal Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Miretti (1947 -), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: SB Fecha de publicación: 2009 Colección: Nivel Inicial Número de páginas: 126 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1256-55-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA LITERATURA LITERATURA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA LECTURA EDUCACIÓN INICIAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Clasificación: Resumen: Las mejoresw intenciones se diluyen cuando se actúan en las salas; ejemplos innumerables dan cuenta de ello, y remiten a la variedad de métodos y de estrategías utilizadas para acceder a la lectura, como así también a las dificultades para seleccionar textos. La literatura es formativa y formadora por la naturaleza, constituye una síntesis que resume valores en sí misma: no es necesario convertirla enmoralizante, añadirle "temas afines" o hacerla apta "para"; esto implicaría desvirtuarla, alterar su esencia. En este libro se palntea cuestiones relacionadas con la formación literaria desde sus inicios. Se insiste en el valor formativo de la literatura como compañera indispensable del ser humano, desde las entonaciones afectivas al bebé en su estado embrionario hasta su crecimiento. Se recorren las etapas claves que inciden en la creación de un espíritu crítico, liberados de presiones, capaz de subyugarse ante distintas manifiestaciones estéticas y en condiciones de generar otras dimensiones o mundos posibles, a partir del desarrollo de la imaginación y la fantasía.
Destinado a padres, maestros,bibliotecarios y profesionales de todos los niveles, es indispensable para quienes transiten la Sección Maternal e Infantil.Educación literaria desde jardín maternal [texto impreso] / María Luisa Miretti (1947 -), Autor . - 1a. ed. . - Argentina : SB, 2009 . - 126 p. ; Texto impreso.. - (Nivel Inicial) .
ISBN : 978-987-1256-55-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSEÑANZA DE LA LITERATURA LITERATURA INFANTIL PROMOCIÓN DE LA LECTURA EDUCACIÓN INICIAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Clasificación: Resumen: Las mejoresw intenciones se diluyen cuando se actúan en las salas; ejemplos innumerables dan cuenta de ello, y remiten a la variedad de métodos y de estrategías utilizadas para acceder a la lectura, como así también a las dificultades para seleccionar textos. La literatura es formativa y formadora por la naturaleza, constituye una síntesis que resume valores en sí misma: no es necesario convertirla enmoralizante, añadirle "temas afines" o hacerla apta "para"; esto implicaría desvirtuarla, alterar su esencia. En este libro se palntea cuestiones relacionadas con la formación literaria desde sus inicios. Se insiste en el valor formativo de la literatura como compañera indispensable del ser humano, desde las entonaciones afectivas al bebé en su estado embrionario hasta su crecimiento. Se recorren las etapas claves que inciden en la creación de un espíritu crítico, liberados de presiones, capaz de subyugarse ante distintas manifiestaciones estéticas y en condiciones de generar otras dimensiones o mundos posibles, a partir del desarrollo de la imaginación y la fantasía.
Destinado a padres, maestros,bibliotecarios y profesionales de todos los niveles, es indispensable para quienes transiten la Sección Maternal e Infantil.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0875 372.3:82 MIR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible
Título : La lengua oral en la educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Miretti (1947 -), Autor Mención de edición: 1a. Ed Editorial: Homosapiens Fecha de publicación: 1996 Colección: Educación Número de páginas: 154 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-122-3 Nota general: Material donado por Mary Álvarez. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: TEXTO TEÓRICO LENGUAJE APRENDIZAJE NIÑOS LINGÜÍSTICA Clasificación: Resumen: "La lengua oral en la educación inicial" fue gestado pensando en los maestros y alumnos del profesorado de nivel preprimario; y por su intermedio en los niños y niñas que se encontrarán en los respectivos ciclos de la educación inicial, con una visión integradora que articula los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de los CBC del nivel inicial. El tema convocante en esta instancia es oralidad. Relegada y hasta marginada desde hace mucho tiempo, ha ido perdiendo posiciones en los estudios y tratamientos pedagógicos, por considerársela implícita en actividades previas a la lectoescritura o como "puente" o soporte "para", olvidando las características propias de su identidad y la atención específica que demanda según los tipos y campos del lenguaje, para ayudar a los niños y niñas a enriquecer "lo que traen" y desarrollar sus competencias lingüísticas y comunicativas. Este es un trabajo serio de recopilación y síntesis bibliográfica, con un muestreo de "casos" que permite visualizar la solvencia de criterios, a la hora de tomar posición frente a la cátedra y en terreno, tanto para abordar su problemática como para sugerir las estrategias didácticas más convenientes. Nota de contenido: Acerca de lengua y literatura ; Acerca de la lengua y el lenguaje ; Características del aprendizaje en la adquisición de la lengua ; Características lingüísticas del niño de educación inicial ; El lenguaje y el juego ; El lenguaje oral ; Desde las ciencias del lenguaje ; El lenguaje oral en la educación inicial ; Los aportes de Bruner ; Cómo actuar ante el niño de educación inicial ; Actividades para la lengua oral La lengua oral en la educación inicial [texto impreso] / María Luisa Miretti (1947 -), Autor . - 1a. Ed . - [S.l.] : Homosapiens, 1996 . - 154 p.. - (Educación) .
ISBN : 978-950-808-122-3
Material donado por Mary Álvarez.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: TEXTO TEÓRICO LENGUAJE APRENDIZAJE NIÑOS LINGÜÍSTICA Clasificación: Resumen: "La lengua oral en la educación inicial" fue gestado pensando en los maestros y alumnos del profesorado de nivel preprimario; y por su intermedio en los niños y niñas que se encontrarán en los respectivos ciclos de la educación inicial, con una visión integradora que articula los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de los CBC del nivel inicial. El tema convocante en esta instancia es oralidad. Relegada y hasta marginada desde hace mucho tiempo, ha ido perdiendo posiciones en los estudios y tratamientos pedagógicos, por considerársela implícita en actividades previas a la lectoescritura o como "puente" o soporte "para", olvidando las características propias de su identidad y la atención específica que demanda según los tipos y campos del lenguaje, para ayudar a los niños y niñas a enriquecer "lo que traen" y desarrollar sus competencias lingüísticas y comunicativas. Este es un trabajo serio de recopilación y síntesis bibliográfica, con un muestreo de "casos" que permite visualizar la solvencia de criterios, a la hora de tomar posición frente a la cátedra y en terreno, tanto para abordar su problemática como para sugerir las estrategias didácticas más convenientes. Nota de contenido: Acerca de lengua y literatura ; Acerca de la lengua y el lenguaje ; Características del aprendizaje en la adquisición de la lengua ; Características lingüísticas del niño de educación inicial ; El lenguaje y el juego ; El lenguaje oral ; Desde las ciencias del lenguaje ; El lenguaje oral en la educación inicial ; Los aportes de Bruner ; Cómo actuar ante el niño de educación inicial ; Actividades para la lengua oral Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3736 372.46 MIR Libro Colección Mary Álvarez Colección Mary Álvarez Disponible
Título : La literatura en la educación inicial - EGB Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Miretti (1947 -), Autor Editorial: Homosapiens Fecha de publicación: 1998 Colección: Educación Número de páginas: 99 p. Dimensiones: Texto impreso. ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-178-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA DIDÁCTICA TEORÍA LITERARIA LENGUAJE LECTURA DIDÁCTICA NARRACIÓN POESÍA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA Clasificación: Resumen: Sin detenerse en abstracciones ni en cuestiones conceptuales, pero sustentando todo su accionar desde los postulados de la Teoria Literaria, la Prof. María Luisa Miretti acerca una sólida visión pragmática para el tratamiento de la Literatura en la Educación inicial y EGB.
Ofrece un primer acercamiento al campo literario, para desde allí delimitar sus caracteristicas, con el obejo de demostrar que la Literatura para niños y jovenes -aunque que con las particularidades de sus detinatarios-, también es Literatura. Al internarse en dicha terreno, aborda con espíritu crítico la pedagogización de la literatura, su utilitarismo y falso didactismo moralizante; todos ellosaspectos negativos que perjudican la relación del receptor con la obra literaria, como así también la esencia del proceso lector, abstaculizando el desarrollo de las competenciasy provocando el alejamiento de niños y jóvenes de la lectura.
Como sintesis descriptiva, anexa trabajos de campo realizo con alumnos de los profesorados, para ilustrar probables vías de acceso a las obras literarias según las características del destinatario y los efectos sobre el receptor infantil.
Las sugerencias didácticas aportadas se presentan como abanico de propuestas -que a manera de "hipotesis"- se van planteando y desplegando hasta derivar en "conjeturas posibles" más que en cerradas conclusiones, para que cada lector tenga la libertad de adaptar y enriquecer, según su ámbito de aplicación.La literatura en la educación inicial - EGB [texto impreso] / María Luisa Miretti (1947 -), Autor . - [S.l.] : Homosapiens, 1998 . - 99 p. ; Texto impreso.. - (Educación) .
ISBN : 978-950-808-178-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA DIDÁCTICA TEORÍA LITERARIA LENGUAJE LECTURA DIDÁCTICA NARRACIÓN POESÍA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN PRIMARIA Clasificación: Resumen: Sin detenerse en abstracciones ni en cuestiones conceptuales, pero sustentando todo su accionar desde los postulados de la Teoria Literaria, la Prof. María Luisa Miretti acerca una sólida visión pragmática para el tratamiento de la Literatura en la Educación inicial y EGB.
Ofrece un primer acercamiento al campo literario, para desde allí delimitar sus caracteristicas, con el obejo de demostrar que la Literatura para niños y jovenes -aunque que con las particularidades de sus detinatarios-, también es Literatura. Al internarse en dicha terreno, aborda con espíritu crítico la pedagogización de la literatura, su utilitarismo y falso didactismo moralizante; todos ellosaspectos negativos que perjudican la relación del receptor con la obra literaria, como así también la esencia del proceso lector, abstaculizando el desarrollo de las competenciasy provocando el alejamiento de niños y jóvenes de la lectura.
Como sintesis descriptiva, anexa trabajos de campo realizo con alumnos de los profesorados, para ilustrar probables vías de acceso a las obras literarias según las características del destinatario y los efectos sobre el receptor infantil.
Las sugerencias didácticas aportadas se presentan como abanico de propuestas -que a manera de "hipotesis"- se van planteando y desplegando hasta derivar en "conjeturas posibles" más que en cerradas conclusiones, para que cada lector tenga la libertad de adaptar y enriquecer, según su ámbito de aplicación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1379 372.46 MIR Libro Bibliografía Fondo propio Disponible